Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuál es la tarifa vigente y multas vigentes?

La tarifa autorizada para parquímetros es de $2.90 pesos por cada 15 minutos, para el retiro de candado inmovilizador es de $294.00 de acuerdo a los artículos 259 y 230 respectivamente del Código Fiscal 2023 de la Ciudad de México.

La multa es el equivalente a 5, 7 o 10 unidad de medida y actualización vigente (UMA).

 2. ¿En dónde opera el sistema ecoParq?

Actualmente opera en las siguientes colonias:

POLÍGONO ANZURES

Anzures

POLÍGONO BENITO JUÁREZ SUR

Nochebuena

Crédito Constructor

Insurgentes Mixcoac

San José Insurgentes

Extremadura Insurgentes

POLÍGONO BENITO JUÁREZ NORTE

Nápoles

Ampliación Nápoles

Ciudad de los Deportes

POLÍGONO FLORIDA

Florida

POLÍGONO LOMAS

Lomas de Chapultepec

Lomas de Virreyes

POLÍGONO POLANCO

Bosques de Chapultepec

Chapultepec Morales

Polanco Chapultepec

Polanco Reforma

Palmitas

Del Bosque

Los Morales

Rincón del Bosque

Morales Sección Alameda

Morales Sección Palmas

POLÍGONO ROMA-CONDESA

Roma Norte I

Roma Norte II

Hipódromo I

Hipódromo II

3. ¿Qué sistema opera en las Col. Juárez y Cuauhtémoc?

El sistema ecoParq NO opera en las colonias Juárez y Cuauhtémoc, los encargados de regular el estacionamiento en vía pública en estas colonias es SERVIMET S.A.

Para mayor información comunicarse a los teléfonos 5211 05 00 / 5256 43 31 / 5212 13 96

4. ¿En qué horario opera ecoParq?

El horario de parquímetros es de lunes a viernes de 8 a 20 hrs. en la delegación Benito Juárez y en la colonias Anzures, Lomas de Chapultepec y en la colonia Florida

La zona del horario ampliado en Polanco está delimitada por las avenidas Arquímedes, Horacio, Moliere y Reforma, y opera de miércoles a sábado de 8:00 a 01:00 horas del día siguiente.

En Roma y Condesa operamos de lunes a miércoles de 8:00 a 20:00 horas y con horario ampliado de jueves a sábado de 8:00 a 1:00 horas del día siguiente.

5. ¿Cuáles son los medios de pago?

Se cuenta con tres modalidades:

  1. Efectivo pagando directamente en el parquímetro
  2. Tarjeta prepago MUEVE CIUDAD aplica en todos los polígonos.
  3. Pago vía celular por medio de las 3 apps.
  • Blinkay: para las colonias Noche Buena, Extremadura Insurgentes, Insurgentes Mixcoac, San José Insurgentes y Crédito Constructor.
  • Parkum: para las colonias Nápoles, Ampliación Nápoles, Ciudad de los Deportes y Florida.
  • Mueve Ciudad: para las colonias de Polanco, Anzures, Lomas, Roma-Condesa y Florida.

 6. ¿Por qué razones me pueden infraccionar?

Las razones de infracción están establecidas en el Reglamento de Tránsito vigente

Que no se haya realizado el pago.

Que el comprobante de pago no sea visible desde el exterior del vehículo.

Que haya concluido el tiempo pagado, exhibido en el comprobante de pago.

Que la fecha del comprobante de pago sea distinta a la del día actual.

Que el número de placas que aparezca impreso en el comprobante de pago no coincida con el número de placas del vehículo estacionado.

Que el vehículo se encuentre estacionado invadiendo otro cajón de parquímetros o  fuera de la zona marcada para estacionamiento.

Que el vehículo estacionado no coincida, por sus dimensiones o naturaleza, con el tipo de vehículo al que está destinado el cajón.

Que el Permiso para residentes haya perdido vigencia, no sea visible desde el exterior o no coincida con el número de placa o que se encuentre fuera del polígono autorizado.

 7. ¿Las motocicletas pagan parquímetro?

Las motocicletas están exentas de pago, pero pueden ser infraccionadas si no se estacionan en el lugar destinado para ello. La zona está identificada con un balizamiento color azul

8. ¿Qué hacer si inmovilizan mi auto?

Dentro de la siguiente liga se indicará los pasos para retirar el candado inmovilizador---> https://www.ecoparq.cdmx.gob.mx/documentales/retirocandado.

9. ¿Qué es el Permiso para Residentes?

Es un permiso que exime del pago de parquímetro, que se otorga a los residentes de las zonas ecoParq cuando su inmueble esté destinado a vivienda y no cuente con cochera.

Para obtener tu permiso, debes contar con tu Llave CDMX e ingresa a la plataforma Http://permisosparquimetros.cdmx.gob.mx


El trámite de permiso para residentes es totalmente GRATUITO.

10. ¿Cuál es el tiempo de respuesta del trámite?

El tiempo de respuesta a la solicitud, es hasta 40 días hábiles, iniciado el trámite, conforme al Art. 89 de la Ley de Procedimientos Administrativos de la CDMX.

11. ¿Qué sucede si no cumplo con todos mis requisitos?

Para obtener el Permiso para Residentes, es necesario cumplir con todos los requisitos establecidos en el Reglamento para el Control de Estacionamiento en Vía Pública que son:

  • Identificación Oficial
  • Comprobante de Domicilio

  • Fotografía del exterior del Inmueble, en la que se observe que no cuenta con acceso vehicular. O Comprobante de Propiedad o Posesión con el que se acredite que no cuenta con un espacio de estacionamiento asignado

  • Tarjeta de Circulación Vigente emitida por el Gobierno de la Ciudad de México.  


*Consulta los documentos válidos en   https://www.cdmx.gob.mx/public/InformacionTramite.xhtml?faces-redirect=true&idTramite=7

**En caso de que la documentación exhibida presente alguna deficiencia (sea ilegible, incompleta o se encuentre vencida) la autoridad concederá un término de 5 días para corregirlos.      

12. ¿Cuál es la vigencia de mi Permiso para Residentes?

Es de dos años, se debe tramitar nuevamente antes del término de su vigencia.

13. ¿Podré realizar mi trámite si cuento con placas de otra entidad?

Conforme al Art. 37 fracción II del Reglamento para el Control de Estacionamiento en Vía Pública de la Ciudad de México, publicado el 31 de agosto de 2022, la presentación de la Tarjeta de Circulación, emitida por la Secretaría de Movilidad de la CDMX, es uno de los requisitos obligatorios para la realización del trámite.

 14. Si cambio placas y tengo Permiso vigente (con las placas antiguas), ¿Éste es válido?

Sí reemplacas tu automóvil y contabas con un Permiso de Residentes vigente, deberás solicitar su baja a través de la plataforma http://permisosparquimetros.cdmx.gob.mx , antes de poder solicitar un nuevo permiso.

Lo anterior, ya que el Permiso para Residentes, se encuentra asociado a un domicilio, así como placas de circulación específicas y en términos del artículo 37 del Reglamento para el Control de Estacionamiento en Vía Pública, solo se otorgará un permiso por vivienda.

15. Si soy residente ¿Puedo estacionarme en cualquier lugar?

Si tienes un Permiso para residentes, podrás estacionar tu vehículo en el perímetro cercano al domicilio, conforme al plano que se anexa al mismo.

16. Si mi vehículo está a nombre de una Persona Moral ¿Puedo obtener el Permiso para Residentes?

En caso de que el vehículo esté a nombre de Persona Moral, el residente deberá presentar;

  • Acta Constitutiva de la empresa propietaria del vehículo
  • Poder notarial del representante de la empresa propietaria del vehículo
  • Identificación oficial del representante de la empresa propietaria del vehículo
  • Escrito libre firmado por el Representante Legal, en el que conste que el vehículo se asigna al residente para el resguardo en su domicilio.

17. ¿Cuál es el tiempo máximo de permanencia?

El tiempo máximo de permanencia varía de acuerdo a la zona en la que te estaciones. Lo puedes verificar en el parquímetro más cercano a la calle en la que te encuentres o en la app que estés utilizando.

18. ¿Cómo puedo solicitar que pongan parquímetros en mi colonia?

Deberás de ingresar un escrito libre,  realizando la solicitud, en nuestro módulo central ubicado en Av. Álvaro Obregón 269, PB, Col. Roma Norte, ventanilla 1 de lunes a viernes de 9 a 15 hrs.